Tomate Pachino IGP, dulce y jugoso, ideal para todas las recetas, comido crudo o cocido siempre está excelente.
El pliego de condiciones de la IGP prevé, para la producción del “Pomodoro di Pachino”, una zona de cultivo que incluye todo el territorio municipal de Pachino y Portopalo di Capo Passero, así como parte de los territorios municipales de Noto (SR), Rosolini (SR) e Ispica (RG).
No todos saben que Pachino (provincia de Siracusa) se encuentra en el extremo sur de Sicilia oriental, en una zona agrícola que en el pasado se distinguió por la producción de uvas de vino de alta calidad. En esta pequeña zona, una combinación de factores (suelo, luz, temperatura, calidad del agua de riego) influye positivamente en el producto, haciéndolo más sabroso, resistente, atractivo, aromático y consistente.
El estrecho vínculo entre las características de este tomate y las peculiaridades del territorio de origen han permitido establecer el reconocimiento de la marca de calidad IGP (Indicación Geográfica Protegida) y hoy el auténtico tomate Pachino está protegido por un signo distintivo específico que un Consorcio de protección trabaja para aplicar en base a un pliego de condiciones de producción preciso.
La alta cantidad de antioxidantes también se atribuye a la zona de producción. De hecho, la exposición prolongada de las plantas a los rayos solares parece ser el origen de la síntesis de licopeno, un antioxidante que, según estudios recientes, posee importantes propiedades antitumorales. Del reciente informe de Enea sobre la radiación total en el suelo, estimado mediante el procesamiento de imágenes del satélite Meteosat para 1614 municipios italianos, se desprende que Pachino es el municipio más soleado de Italia (6043 Mj/mq). (fuente: Consorcio del Tomate Pachino)